La córnea es la ventana delantera del ojo que cubre el iris y la pupila; es una membrana transparente que permite el paso de la luz y las imágenes para que el ojo pueda interpretarlas. Esta membrana puede dañarse y afectar la visión parcial o totalmente, en esos casos debe realizarse un trasplante de córnea en Mérida para recuperar una buena visión.
La córnea es una parte fundamental del ojo, puesto que además de permitir la visión de objetos, protege a los globos oculares de los gérmenes, el polvo y otras partículas que puedan representar un riesgo para la salud de los ojos. El tener una córnea sana y transparente es necesaria para tener una buena visión. Si la córnea es lesionada o afectada por una enfermedad, puede hincharse o cicatrizar, y perder su suavidad y claridad. Una cicatriz, hinchazón o una forma irregular de la córnea pueden hacer que la córnea disperse o distorsione la luz, resultando en un deslumbramiento o una visión borrosa.
Hay muchas condiciones que pueden afectar la transparencia total de la córnea, las más comunes son un trauma o una lesión en la córnea que pueda dejar cicatrices, infecciones, condiciones hereditarias, malformaciones en la córnea y en ocasiones puede haber una falla de la córnea después de una cirugía ocular, como la cirugía de cataratas.
En cualquiera de esos casos se puede presentar una pérdida parcial o total de la visión. En caso de la pérdida parcial se puede corregir satisfactoriamente con el uso de anteojos, si existe inflamación se puede aliviar con ciertos medicamentos. Pero si la visión no se corrige con esos métodos, la única opción viable es un trasplante de córnea en Mérida.
Opciones de trasplante de córnea
Al igual que el trasplante de cualquier otro órgano, para la córnea se usa la córnea de un donante; antes de que sea removida para su trasplante se le deben realizar exámenes de virus que puedan causar enfermedades potencialmente infecciosas, como pueden ser la hepatitis o el SIDA, por mencionar algunas. También se revisa la transparencia de la córnea para evaluar si es viable.
Existen dos tipos de trasplantes, la queratoplastia penetrante, que es el método tradicional, donde una porción circular de la córnea enferma es removida. Un área circular de iguales dimensiones es cortada en el centro de la córnea del donante, y es colocada en el paciente. El otro método se conoce como queratoplastia endotelial, donde sólo el revestimiento anormal interno de la córnea es removido. Un disco delgado de tejido de un donante que contenga una capa sana de células endoteliales es colocado en la superficie de córnea, y mediante una burbuja de aire se empuja la capa de células endoteliales a su lugar hasta que se sana en la posición adecuada.
¿Cuándo es necesario un trasplante de córnea y cómo se lleva a cabo?
Como mencionamos, el daño en la córnea pueda afectar parcial o totalmente la visión. En caso de una afectación parcial, se busca corregir en primer lugar con otros métodos, pero cuando los pacientes tengan complicaciones visuales debido a la afectación o el adelgazamiento de la córnea que eviten realice actividades cotidianas como escribir, caminar o leer, es necesario llevar a cabo el trasplante. También se recomienda cuando haya opacidades o ciertos edemas, o presencia de infecciones o lesiones graves.
Antes de realizarse la cirugía para el trasplante de córnea en Mérida es necesario que disminuyan el consumo de medicamentos que no permitan una adecuada coagulación de la sangre, como pueden ser medicamentos para el dolor o antiinflamatorios al menos diez días previos. Antes de detener el consumo de cualquier medicamento deben consultar con su médico.
También eviten el cigarro y las bebidas alcohólicas. Lleven una alimentación balanceada para que su sistema inmune esté al máximo y su salud general permita una rápida recuperación. Eviten el uso de cremas y maquillajes en la cara al menos un par de días previos a la intervención.
El trasplante de córnea se considera una cirugía mayor, pero al realizarse permanecerán despiertos y bajo anestesia local que se coloca alrededor del ojo, así que no sentirán dolor de ningún tipo y no se producen desplazamientos o movimientos durante la cirugía. La córnea trasplantada que se otorga procede de una persona que ha muerto recientemente, aunque antes de introducirla en el globo ocular del paciente debe pasar por unos controles previos para ver si cumple las condiciones óptimas.
Una vez concluida la cirugía y pasado el efecto de la anestesia, serán dados de alta para comenzar su proceso de recuperación. La primera fase de la cicatrización toma aproximadamente tres semanas, en donde debe evitar el contacto con altos niveles de luz, polvo, líquidos y cualquier otra partícula que pueda afectar la cicatrización. Después de las primeras tres semanas es probable que necesiten lentes de contacto o gafas. Puede que sea necesario cambiarlos o ajustarlos varias veces en el primer año después del trasplante.
También durante los primeros días deben limitar sus actividades para evitar una caída o aumento de la presión en el ojo, asimismo no deben hacer ejercicio y sigan las instrucciones de su oftalmólogo. Existe una baja probabilidad de que el cuerpo rechace la nueva córnea, por lo que deben asistir a los controles y revisiones médicas que les indiquen para evitar cualquier complicación.
Uno de los factores que determinan el éxito del trasplante de córnea en Mérida es la habilidad y experiencia del médico que la realice, por lo que deben acudir con los mejores, que encontrarán en el Instituto de Enfermedades y Cirugía Ocular IECO. Somos el grupo oftalmológico más importante en el sureste mexicano. Nuestro equipo de trabajo se conforma de reconocidos médicos especialistas, altamente capacitados. Contamos con instalaciones y equipos de primer nivel y con tecnología de vanguardia que nos permite ofrecer la posibilidad de solucionar todo tipo de padecimientos con tratamientos integrales.
Si tienen dudas o preguntas sobre el trasplante de córnea en Mérida pueden visitarnos en cualquiera de nuestros consultorios, comunicarse vía telefónica, correo electrónico o a través de nuestro sitio web, donde uno de nuestros especialistas los atenderá y aclarará todas sus dudas.